#olores ¿Cómo los antiguos limeños interpretaban los malos olores? Estos malos olores estaban asociados a los desechos urbanos como estiércol, basura, agua turbia, carne podrida y comida en mal estado. También conocidos como miasma, para los limeños, estos olores afectaban la salud, por lo que los evitaban a toda costa: cruzaban la calle tapándose la
Categoría: Sin categoría
#MedioAmbiente ¿El tema ambiental es una preocupación reciente en el Perú? Contrariamente a lo que se podría pensar, la historia nos demuestra que ya había una preocupación por el cuidado de la naturaleza y sus recursos desde la época colonial. Desde que Lima fue fundada, hubo una seria preocupación por la provisión y distribución del
#contaminacionambiental Uno de los casos de contaminación ambiental más sonados en la historia del Perú republicano fue la emisión de gases y humos de la fundición de la Oroya, inaugurado en 1922. Esta es su historia. La minería fue uno de los sectores más rentables de la economía de exportación en el Perú. Desde fines
#AlianzaLima Para 1987, Alianza Lima se encontraba con un equipo renovado con los jóvenes estrellas llamados “potrillos” provenientes de las divisiones menores. A pesar de que Alianza Lima se encontraba primero y a tan solo tres fechas para acabar el campeonato, todos los jugadores fallecieron en un accidente frente al mar de Ventanilla a pocos
¿Hubo más peruanos combatiendo en el ejército realista que en el patriota en la batalla de Ayacucho? No cabe duda de que la batalla de Ayacucho puso fin a la presencia militar colonial española en Sudamérica y consolidó la independencia del Perú. Sobre este hecho, se escribió bastante, tanto en partes, informes, memorias o diarios
#historiaregional ¿Existe el lugar más feliz del Perú? De acuerdo con el psicólogo Jorge Yamamoto, sí y se encuentra en el Valle del Mantaro. Sus habitantes no se avergüenzan ni de sus orígenes ni de sus tradiciones. Una de las razones principales es que su región es una de las zonas más prosperas de los
#Gamonalismo ¿Hubo gamonales “indígenas” en el Perú rural del siglo XX? La palabra gamonal empezó a usarse por primera vez desde la década de 1860. En la Revista Americana, el escritor colombiano José María Samper, que vivió en Lima durante esa época, definió el significado de la palabra: aunque en el castellano hace referencia a
#NuevasInvestigaciones ¿Las independencias en Hispanoamérica fueron un modelo a seguir para el proceso de unificación en Italia del XIX? Las independencias latinoamericanas y los movimientos italianos por la independencia están íntimamente conectados. Ambos lucharon contra el dominio español en sus territorios y lucharon para librarse y dar unión. En la década de 1820, el interés
Hace algunos días, se informó que la Universidad de Oxford inició los ensayos de la vacuna contra el VIH. Es sumamente importante, ya que se logra esto desde su aparición en la década de los 80s. Frente a ello nos preguntarnos sobre el VIH/Sida en el Perú y los actores históricos fundamentales para trazar su
Por Christopher Cornelio #UnDíaComoHoy, hace cuarenta años, en Nueva York, John Lennon fue asesinado tras recibir cinco disparos realizados por Mark Chapman. Reconocido mundialmente por ser uno de los miembros fundadores de The Beatles, una de las bandas más exitosas en la historia de la música popular moderna, fue también un defensor de los derechos