# Libros Si revisamos las últimas publicaciones realizadas este año sobre la independencia en América Latina, no podemos ignorar el libro editado por Scarlett O’Phelan, «Una nueva mirada a las independencias», publicado por el Fondo Editorial PUCP y el Instituto Francés de Estudios Andinos – IFEA. El principal propósito de esta publicación es explorar temas que, hasta el
Etiqueta: Reseña
#libros Estamos ante un gobierno de izquierda, y diversos sectores de la sociedad creen que es el momento de la gran transformación del país para acabar con las desigualdades sociales y económicas que arrastramos desde que el Perú se fundó como república. Este ideario político es revisado desde una perspectiva histórica en el libro de
#libros Pese a que han pasado más de 20 años, el libro de Charles Walker “De Túpac Amaru a Gamarra. Cusco y la formación del Perú Republicano” no ha perdido vigencia. Son varias las razones que sustentan esta afirmación, pero nos detendremos en dos de ellas. En primer lugar, es un buen ejemplo, para todo
#libros ¿Cómo fue posible que los xauxas y wankas pudiesen mantener su identidad y cierta autonomía durante el dominio Inka? Esa es una de las principales interrogantes que se explora en el libro «Imperio y economía doméstica. Familia, comunidad y Estado Inka en la región central del Perú» editado por Terence D’Altroy y Christine A.
#libros Si piensas que la cárcel no funciona para regenerar al delincuente, déjame decirte que lo mismo pensaba la sociedad limeña hace más de 100 años atrás. Ese es uno de los argumentos que plantea Carlos Aguirre en su libro “Donde se amansan los guapos. Las cárceles de Lima (1830-1935)» publicado por el Fondo Editorial