Las enfermedades y la llegada de los Europeos a América

No hay comentarios

#12deOctubre

En la temprana colonización, la crueldad y la explotación explican la muerte de grandes sectores de la población aborigen en América, pero no fueron las principales causas. Por el contrario, una de las catástrofes más impactantes en la historia de América con la llegada de los europeos fue la aparición de las enfermedades.

En el Perú, la primera epidemia fue la viruela, y se estima que comenzó entre 1524 y 1526. Sucesivamente, fueron apareciendo diversas enfermedades como el sarampión, el tifus, la peste bubónica y la influenza que, en conjunto, golpearon de manera progresiva la salud de la población. Estas enfermedades se transmitieron a través de diversos portadores que podían ser humanos o animales. A esto debemos añadir que, por su aislamiento geográfico, era muy probable que los indígenas no poseían inmunidad frente a las enfermedades del Viejo Mundo.

Es difícil calcular la cantidad exacta de la población nativa antes del arribo de los conquistadores, pero se estima que habitaban cerca de nueve millones de pobladores en el mundo andino. Según Noble David Cook, un siglo después del contacto con los españoles solo quedaba una décima parte. También identificó que, en la costa, los índices de mortalidad fueron bastante altos, en comparación con la sierra.

Los factores que permitieron esto fueron varios: en los últimos años, la guerra se había concentrado en la costa; el clima cálido permitió la rápida propagación de varias enfermedades; y otros fenómenos medioambientales, como lluvias, inundaciones, sequías y terremotos fueron determinantes al poner en peligro los diversos asentamientos indígenas.

Todo ello provocó un evidente desplome en el número de habitantes que se agudizó con la violencia y la explotación colonial.

Fuente: Noble David Cook. El impacto de las enfermedades en el mundo andino del siglo XVI. https://bit.ly/3FEHkPp

Enfermos de viruela o hueyzáhuatl durante el sitio a Tenochtitlan. Códice Florentino#Enfermedades#descubrimiento#conquistadores#mundoandino

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s