#UnDiaComoHoy, Laika se convirtió en la primera criatura de la Tierra en llegar al espacio. Sin embargo, hay aspectos en su historia que no son tan conocidos.
Recogida de las frías calles de Moscu, Laika -ladradora en ruso-era una perrita de tres años mezcla de husky y spitz. El equipo de científicos responsables del proyecto del primer satélite ruso, liderados por Vladimir Yazdovsky, la seleccionó por su gran adaptabilidad y fácil adiestramiento, aunque su entrenamiento no fue el más generoso: se la encerró en cápsulas diminutas durante días enteros, se alteró sus condiciones termo-atmosféricas de su interior y fue sometida a auténticas torturas sensoriales.
Lo más impactante fue que los científicos rusos sabían que la estaban enviando a su muerte, porque no habría tiempo para recuperar el satélite, bautizado como Sputnik 2. Consciente de ello, Vladimir Yazdovsky se la llevó a su casa un día antes del lanzamiento y quiso obsequiarle horas de felicidad antes de que fuera sacrificada.
Su viaje al espacio fue un éxito. La Unión Soviética lo utilizó para mostrar al mundo que su tecnología era más avanzada que la de Estados Unidos. Sin embargo, sobre las causas del fallecimiento de Laika, la versión que quedó fue que la perrita disfrutó del viaje unos días mientras el satélite orbitaba la tierra, y murió en paz por eutanasia inducida de forma remota para evitar su sufrimiento por falta de oxígeno.
Tras la caída de la URSS, se supo las verdaderas causas de su muerte: apenas unas horas después del lanzamiento, sufrió hiperventilación y taquicardia, producto del sobrecalentamiento de la cápsula; a esto habría que añadir que se encontraba aterrorizada, hambrienta y estresada por todo lo que había pasado.
Aunque fue honrada con un monumento en el centro de investigación biomédica donde fue sometida a pruebas, esto no oculta un episodio en nuestra historia en que los perros -y otros animales más- eran torturados, sacrificados y usados en beneficio de la ciencia.
Susan McHugh. Dogs / Dinbeat. La historia jamás contada de Laika, la perra espacial. https://bit.ly/3q1Mhwa